top of page

LIBROS

EL MUNDO DE LAS LETRAS

 

Para todos aquellos a los que nos encanta leer, no hay nada como tener un libro entre las manos, sumergirte en otro mundo, donde la historia que lees, llegas a sentirla como propia. 

​

Personalmente,  pienso que donde esté un libro físico, que se quite el electrónico, aunque no voy a negar que éstos últimos, tienen cosas buenas, como evitar mas tala de arboles, el hecho de tener poco espacio para ellos, y sobre todo el ahorro económico, que en estos tiempos, es difícil hacerse con una buena biblioteca por no tener poder adquisitivo con el que comprar todas aquellas obras que nos morimos por leer.

​

Por regla general, si me gusta mucho un libro que me he leído con e-book, espero a que salgan físicamente en formato bolsillo para añadirlos a mi biblioteca particular.

Es una opción de ahorro de espacio y monetario. 

​

Y dicho ésto, desde aquí, me gustaría pedir a la editoriales que se plantearan, al menos con los libros electrónicos, que los sacaran al mercado a un precio coherente y apto para todos.

Muchos son excesivamente caros para lo que realmente son, de este modo, saldríamos todos ganando, empezando por los escritores que son los que mas trabajo y esfuerzo hacen.

Pienso que de este modo, no habría tanto uso de la piratería.

​

Espero que os gusten mis reseñas.

​

Comenzamos......???

​

EN TIEMPOS DE GUERRA

Publicado: 16.11.16

1946, Chicago, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial.
Matthew Perlman, un joven de 28 años, emprende un viaje en tren por un motivo que solo él sabe y que puede cambiar su vida para siempre. 
Allí conocerá a la señora Watts, la que será su acompañante de viaje aquella noche.
Matthew le narrará durante el trayecto la historia de su vida empezando en cuando era pequeño y vivía en un tranquilo barrio de Chicago, sus juegos, sus ilusiones y su primer amor: su vecina Emma y cómo, con el paso de los años, acabó enrolado en el ejército para luchar en esa fatídica guerra. Narrará sus experiencias personales y cómo afrontó, sobreviviendo, una guerra que truncó una hermosa historia de amor.
Un viaje fascinante por la vida de Matt y Emma en una época tal convulsa como la Segunda Guerra Mundial.
¿Conseguirá el amor sobrevivir a esta guerra?

Si hay algo que me encanta cuando comienzo a leer un libro, es que además de que me enganche la historia en sí, es que parte de ella, esté basada en hechos reales que desconocía.

De esta manera, no solo disfruto esperando a ver que sucede con los personajes, si no, que aprendo sobre algo que debería saber y que si está bien narrado, no olvidaré jamás.

Esta novela es un claro ejemplo de ello.

​

Mariah Evans, nos cuenta la historia de Matt y Emma, amigos y vecinos desde la infancia, los cuales se separan cuando terminan el instituto, al tomar caminos diferentes.

​

El destino hará que vuelvan a encontrarse en varios momentos de sus vidas, tomarán decisiones que complicarán la relación entre ambos, y a todo ello, se le suma el comienzo de una guerra en la que no pueden evitar verse involucrados.

​

Los personajes secundarios, hacen a esta novela mas intensa y bonita si cabe, ya que todos ellos juegan un papel importante en las vidas de los protagonistas.

Uno de ellos, la Sra. Watts, dará un toque de humor, dejándote una sonrisa en la cara en mas de una ocasión. Para mi, un personaje entrañable y necesario.

 

Un obra predecible e impredecible a la vez, ya que el hecho de narrar una historia en época de guerra, obviamente no todo puede ser bonito y de color de rosa, lo cuál, lo hace predecible. No obstante, aunque vas intuyendo lo que puede llegar a pasar, no lo sabrás hasta que la autora quiera que lo sepas, dejándote con el alma en vilo hasta el final y eso es lo que hace que no quieras dejar de leer un solo momento.

​

No podrás evitar soltar alguna lágrima, ya no sólo por la historia de los protagonistas, si no por toda ella en general.

Te toca el corazón de una manera extraordinaria, haciéndote pasar por muchos estados de ánimo, de la alegría a la rabia, de las risas a la impotencia, del desconcierto a la pasión, será como una montaña rusa de la que no querrás bajar, aún cuando llegues a la última página.

​

No dejes pasar esta novela y léela en cuanto puedas, una vez lo hagas, la querrás en tu biblioteca para siempre.

​

Un ultimo apunte: 

​

Si habéis visto la película "Pearl Harbour", hará que os podáis situar mejor en aquella época.

Incluso, escenas de la novela, os recordará a algunas secuencias de la película, por lo que las visualizareis mejor cuando lo estéis leyendo.​

Si eres un amante de la Historia, tanto si te gustó la película como si no, debes leer esta novela, ya que aunque hay partes, que obviamente por los hechos reales coinciden, el libro te llevará a conocer muchas mas situaciones y consecuencias en la personas que vivieron la Segunda Guerra mundial.

​

Animaros, no os arrepentiréis!!

​

Sandra.

¡NI LO SUEÑES!

Publicado: 16.11.16

Daniela es una mujer joven y luchadora con un duro pasado y un futuro más incierto que el de la mayoría, por eso sabe que cada amanecer es un regalo y afronta la vida con una enorme sonrisa.
Rubén Ramos "el toro español" es un futbolista de fama mundial que juega en el Inter de Milán, rico, guapísimo y enamorado de las mujeres "técnicamente perfectas". Cuando Rubén se lesiona durante un partido, deberá ponerse en manos de Daniela, reputada fisioterapeuta, y sus caracteres no harán más que chocar, aunque ella siempre responderá a sus ataques con ironía y su perenne sonrisa.
¿Descubrirá Rubén que es lo que ella esconde?
¿Será capaz Daniela de superar las barreras que ella misma ha levantado contra un hombre que no es, para nada, lo que ella necesita?

Cuando estamons leyendo un libro, y llegamos a la palabra "FIN", lo siguiente que hacemos, es suspirar, alzar la vista y pensar en lo que acabamos de terminar...ahí es cuando somos conscientes de lo que ha significado dicha lectura para cada uno de nosotros.

​

En algunos casos, pensamos:

" Bueno... una mas "

" No ha estado mal "

" ¡Que bonita! " 

" ¡ Me encanta! "   etc, etc...

En el caso de ésta en concreto, yo he pensado:

" ¡QUE POCO VALORAMOS LO REALMENTE IMPORTANTE DE LA VIDA! "

​

Como muchas personas en el mundo, la protagonista de esta historia, Daniela, vive una vida complicada, desde bien pequeñita.

No obstante, nos hace ver que la forma de comportarnos según qué situaciones, influye de una manera increíble en la gente de nuestro alrededor (conocida y desconocida) y sobre todo, influye en como poder vivir siendo feliz, aún cuando se nos haga cuesta arriba.

Según vas leyendo, te das cuenta, que Daniela, sería capaz de sonreír incluso haciéndose la depilación brasileña jejeje, es capaz de animar a cualquiera, sin demostrar lo que siente realmente detrás de sus sonrisas.... si ella quiere, creerás que es la mujer mas feliz del mundo, pero como se suele decir, "no es oro todo lo que reluce".

​

Rubén, el protagonista de esta novela, es un claro ejemplo de cómo, cuando tenemos las cosas de manera fácil, o nos va bien la vida, nuestro único objetivo es pasárnoslo bien y disfrutar de las cosas buenas, o lo que llegamos a ver como "buenas"; pensamos en un futuro abstracto de lo que querremos hacer o tener, y lo que haya a nuestro alrededor, que no nos afecta de forma directa, simplemente ni lo vemos ni nos importa.

​

Sin embargo, en el momento menos pensado, ocurre algo, y ¡Zas! tu vida cambia.
 

En esta novela, veremos como un hombre que lo tiene todo, al que ninguna chica guapa se le resiste, se dedica a lo que le gusta y encima le pagan bien por ello, un día sufre un percance en su trabajo, tiene que dejar de hacer lo que le gusta durante bastante tiempo y su único pensamiento es que tiene la peor suerte del mundo. A partir de ahí, todo son malas caras, malos modos, y maldiciones sobre su mala suerte.

Por si fuera poco acaba en "manos" de una fisioterapeuta que tiene una sonrisa perpetua en la cara, actúa como si fuera feliz las 24 horas del día, y a pesar de comportarse como un cretino con ella, provocarla con su mal humor y sus malos modos, ella le sigue sonriendo, animando y ayudando a mejorar día tras día, Daniela.

​

Rubén, intentará averiguar porque siempre sonríe y que esconde detrás de su hermetismo mas allá de lo profesional, ya que por mas que lo intenta, ella no suelta prenda en lo que a su vida personal se refiere...

Lo que mas le descuadra, es que parece inmune a sus encantos, cosa que no sabrá como digerir, acostumbrado a que todas las mujeres "le bailen el agua" y según su criterio, mujeres mucho mas "bonitas y perfectas".

Daniela no está dispuesta a dejarse embaucar por un don juan como Rubén en ningún aspecto, y eso es lo que le traerá de cabeza... lo que nunca se imaginará es que según va conociendo a la mujer detrás de la fisioterapeuta, no parará de sorprenderse, ya que lo que va descubriendo no todo le gusta, pero lo que no sabe, es que solo conocerá lo que ella quiere y si  las cosas no son lo que parecen, tampoco le sacará de su error, lo cual, lleva a un sin fin de mal entendidos, que harán que te rías bastante, sobre todo viendo como una persona va cambiando poco a poco, por la influencia de la otra.

​

En esta novela, Megan nos hace ver y sobre todo recordar, que el lado bueno de las cosas existe, pero que quizá no sabemos mirar en la dirección correcta.

Si queréis saber mas de Daniela, sobre lo que esconce o no, detrás de su sonrisa o si Rubén logrará cambiar la idea que tiene en la cabeza de lo que es "perfecto", deberéis leer este libro, vosotros mismos abriréis los ojos respecto a lo absurdos que somos en muchas situaciones de la vida.

 

​

Y por último, decir que creo que no todo el mundo es capaz de ello, pero si alguno de vosotros sois capaces de camuflar todos los sentimientos, buenos y malos, detrás de una sonrisa, no dudéis en hacerlo, una sonrisa alegra la vida a cualquiera. 

​

​

Que la disfrutéis tanto como yo.

​

Sandra.

​

​

​

​

​

Publicado: 14.1.17

SAGA "VALERIA"

1. EN LOS ZAPATOS DE VALERIA:

Valeria es escritora de historias de amor. Valeria vive el amor de forma sublime. Valeria tiene tres amigas: Nerea, Carmen y Lola. Valeria vive en Madrid. Valeria ama a Adrián hasta que conoce a Víctor. Valeria necesita sincerarse consigo misma. Valeria llora, Valeria ríe, Valeria camina… Pero el sexo, el amor y los hombres no son objetivos fáciles. Valeria es especial. Como tú.

2. VALERIA EN EL ESPEJO:

Valeria está inmersa en una vorágine emocional. Valeria acaba de publicar su novela y tiene miedo a las críticas. Valeria se está divorciando de Adrián y no es fácil Valeria no sabe si quiere tener una relación con Víctor Y mientras Valeria teme, llora, disfruta, sueña… …Lola no sabe qué hacer con Sergio. Se siente sola. …Carmen se ha despedido y lucha por comprender a Borja, su novio y antiguo compañero de trabajo. …y Nerea se levanta cada mañana con náuseas.

3. VALERIA EN BLANCO Y NEGRO:

Valeria encuentra un sujetador que no es suyo en la casa de Víctor. Valeria se siente humillada, engañada, estúpida… Y de pronto aparece Bruno, ¡peligro! Y mientras el mundo se pone patas arriba… …Lola conoce a Rai en sus clases de chino. …Carmen tiene problemas en la organización de su boda. …y Nerea se ha cansado de ser Nerea la Fría.

4.VALERIA AL DESNUDO:

Valeria está con Bruno pero, ¿por qué no deja de pensar en Víctor?
Valeria ha elegido no sufrir y Víctor ser sincero, ¿podrán ser amigos?
Valeria titubea, calla, respira, siente...
Valeria no sabe que su vida dará un giro en su próximo cumpleaños...
Y desconoce que Lola, Nerea y Carmen buscan su propio final de cuento, ¿o no?

La serie de "Valeria", se compone de 4 libros, que tratan de la vida de 4 amigas todas completamente diferentes, por lo que posiblemente no tengas problema en verte reflejada en alguna de ellas, o puede que como yo, seas una mezcla de todas, jeje.

Aunque cuenta la vida de las 4, el personaje principal es "Valeria",  es el personaje que mas cambia a lo largo de toda la historia. 

Empieza siendo la amiga mas "asentada" y termina por ser a la que mas se le complica la vida, pero personalmente, el personaje estrella para mí es Lola. Solo de pensar en ella me entra la risa, y es que Elisabeth Benavent ha creado un "monstruo" con ella, me encantan sus contestaciones y su personalidad, dentro del drama, te saca una carcajada con sus salidas de tono, y para mi, la mejor.

Carmen y Nerea también tienen un buen papel en la saga, pero como ya he dicho, Lola me robó el corazón, y creo que sin ella, y el puntazo de humor que da durante toda la historia, la saga no seria lo mismo.

​

Después están los chicos, y al igual que ellas, cada uno "de su padre y de su madre" como suele decirse coloquialmente. 

Víctor, es el chico que todas queremos y odiamos en algún momento según vamos leyendo.

Adrián, de este personaje, se podría decir que casi todas hemos dado con uno así o parecido, y si no es así, me alegro, porque ¡madre mía!

Bruno, que decir de él....se le quiere por como se comporta a pesar de las circunstancias pero sinceramente también es para echarle de comer a parte.

Borja, es el "oso amoroso" que en cierta medida a todas nos gustaría tener aunque le falta un poco de "sangre" bajo mi punto de vista, pero que es un amor, lo es.

Rai , ¡ay! Rai....pobrecito lo que le espera, jajaja aunque es el yogurin, termina dando una buena lección de madurez.

Aunque hay mas personajes creo que estos, son los mas destacables.

​

Valeria empieza siendo una mujer joven, casada con Adrian, su amor de la adolescencia, pero que como muchas veces pasa, la rutina y la confianza la tiene hecha una "dejada".

Según vas leyendo, te dan ganas de meterte en el libro y zarandearla para que espabile y despierte del modo abotargado en el que se encuentra.Al final lo hace, lo que no se sabe, es si es para mejor o para peor!

Su vida da un giro cuando conoce a Víctor, pero no es hasta que Adrián con sus actos, le hace abrir los ojos y reaccionar. A partir de ahí, se deja llevar, pero no todo es bonito, se ve envuelta en un enfrentamiento con su marido, defraudada por su nuevo amigo, y como se suele decir cuando se cierran todas las puertas, siempre se abre una ventana, y en este caso, en la ventana aparece Bruno. La presencia de Bruno, la ayudará a volver a pensar solo en ella, pero cuando intentas comenzar de cero, y tu corazón no está preparado, que pasa?? Pues lo obvio, que vuelven los quebraderos de cabeza.

Víctor, reaparece y Bruno no se mueve de donde está, así que, todo depende de lo que ella sienta y lo que crea que es mejor para su futuro. 

​

Nerea, es una chica fuerte, pragmática, y segura de lo que quiere en la vida.

Debido a su crianza, está convencida de que la felicidad reside en conocer a un hombre guapo, de buena posición, con el que casarse y tener un par de hijos, pero cuando tiene todo encarrilado para conseguirlo.... se da cuenta de que está viviendo lo que se espera de ella, pero no lo que realmente desea.

Su trabajo no le llena, su pareja no está a la altura de las circunstancias, y sus amigas aunque la apoyan y aconsejan no tienen nada que ver con ella, y por ello, toma una decisión que cambiará su vida en 180º y se reinventa en lo que de verdad quiere ser, pero, ¿¿está segura de que quiere salir de su zona de confort completamente?? Para nada!

Nerea la fría, como la apodan sus amigas empieza a hacer cosas que nunca pensó que haría pero que hará que sus ideas cambien ...será capaz de enfrentarse a todo y a todos por conseguir la vida que quiere y no la que le han inculcado??

​

Carmen, es la mas tranquila y sencilla de todas, y de echo, es la que mas segura está de lo quiere en la vida.

Enamorada de Borja, su compañero de trabajo, desde hace años, incitada y ayudada por sus amigas toma la iniciativa y le invita a salir, pero no sale todo como se esperaba, y llega a la conclusión de que él no siente lo mismo.

Después de varios malentendidos, Borja resulta que sí la corresponde pero, no todo es bonito y feliz, el vive con sus padres, y aunque su padre es un amor, su madre...no tanto! jaja

Podrá Carmen imponerse a su suegra y lograr que Borja deje de hacer lo que su "mamá" le dice que es mejor para él?? 

​

Lola, loca, desinhibida, malhablada y nada convencional. Es una mujer soltera y segura de sí misma, que solo busca disfrutar de la vida.

Para ella el sexo es importante y primordial en una relación y en la vida.

Termina enamorándose de su actual amante, que además de tener novia, no es otro que su responsable en el trabajo. Él no siente lo mismo y solo depende de ella seguir siendo "la otra" o avanzar y dejar atrás, una relación que no le hace nada bien.

Cuando decide reinventarse, conoce a Rai, estudiante de la misma academia donde ella estudia, y se llevará una pequeña sorpresa que hará que Lola se replantee el hecho de salir con alguien como él.

​

Aunque muchos pensareis que 4 libros son muchos, os puedo asegurar que la historia te atrapa de tal manera que te da pena que no hubiera un 5º.

Son vidas diferentes y unidas entre ellas, que te harán reír, llorar y disfrutar a partes iguales, o bueno..si te pasa como a mi, desearás que aparezca Lola en escena para saber que es momento de risas con sus comentarios y actos tan diferentes y atrevidos que a todas nos haría querer ser capaces de hacer cosas como las que hace ella...bueno algunas jajaja

​

Es lo primero que leo de Elisabeth Benavent, y ya estoy deseando leer mas de ella. Se expresa de tal manera que todos los sentimientos de sus protagonistas te los hace sentir a ti, y creo que no hay nada mejor de un novela que sentirte dentro de ella. Además, esta saga cuenta historias nada surrealistas en las que puedes haberte visto en alguna o incluso estarla viviendo ahora mismo.

​

Si la novela romántica es lo tuyo, no puedes dejar de conocer a Valeria, Lola, Nerea y Carmen.

Desde que escuché hablar de esta serie hasta que la he podido leer, ha pasado mucho tiempo, y no os hacéis idea de lo que me molesta no haberla hecho antes.

​

Espero que os guste tanto como a  mi.

​

Sandra.

​

​

BILOGÍA: "SILVIA"

Publicado: 16.1.17

Sinopsis PERSIGUIENDO A SILVIA (Libro 1):

Silvia trabaja en una importante multinacional y está perdida.
Silvia necesita encontrar a alguien para olvidar a Álvaro.
Álvaro es su jefe y acaba de romperle el corazón.
Bea, su mejor amiga, le propone un viaje.
Y allí Silvia se encuentra con Gabriel...

Gabriel es una estrella de rock y también tiene problemas.
Silvia y Gabriel conectan desde el principio.
Y pronto descubrirán que ese encuentro cambiará sus vidas

 

Sinopsis 2. ENCONTRANDO A SILVIA (Libro 2):

Silvia necesita estar al lado de Gabriel, saber que está bien.

Pero Gabriel no cree en el amor; no como Silvia.

Silvia tiene problemas con Álvaro cuando recibe una oferta irrechazable.

Silvia busca señales; desea encontrarse.

Pero el lado oscuro de la fama y una personalidad autodestructiva la pondrán a prueba.

Empecé esta historia justo después de terminar la serie anterior de Elisabeth Benavent. Cuando comencé a leer, estaba un poco desmotivada, pues me había gustado tanto la saga de "Valeria", que veía poco probable que ésta otra, me gustara tanto o mas. Aún así, le dí su oportunidad a "Silvia", y sabéis qué? MENOS MAL!!!

 

Desde un principio, sabes que no van a tener nada que ver, los personajes no son ni parecidos, la forma de contarlo es diferente, pasas del presente al pasado en cada capitulo, y me dije:  

¡Oh, Oh!... pero continué leyendo, yo no dejo de leer un libro así como así, y según pasaba las páginas, poco a poco, me empecé a enganchar de Silvia, de la relación con Álvaro y sobre todo, de Gabriel. ¡¡AY, GABRIEL!!

 

Silvia, es una chica extravagante, torpe, sin filtros y tan fuera de lo común, que al principio no sabes por donde cogerla, pero consigues enamorarte de ella y de su forma de ser y actuar. Como comprobareis al final de la historia, ella es ¡ESPECIAL!.

Está enamorada como una tonta de Álvaro, que no es otro que su ex, y su jefe, el cual termina defraudandola como hombre, pero hasta que no llegas al final del primer libro no sabes, como ni porqué.

Toda su historia se va contando en los capítulos del "pasado", mientras que en los del "presente", Silvia está rehaciendo su vida sin él, o al menos intentándolo, porque si chicas, Álaro es como el perro del Hortelano, y en ese tiempo, es cuando aparece Gabriel, un chico triste, callado, introvertido, guapo y por si fuera poco, un cantante famoso.

Silvia y él se conocen por casualidad y desde ese instante, comienzan una amistad, la cual, a Silvia le ayuda para superar su ruptura con Álvaro y a Gabriel, para saber lo que es tener un amigo, en este caso una amiga, de verdad.

Está costumbrado a que la fama solo atraiga a gente que solo se junta con él por fama, dinero, favores, etc..personas que no ven mas allá del famoso, sin ahondar en la persona.

Gabriel encontrará en Silvia a su amiga del alma, a su compañera de locuras, y no duda en ofrecerle un puesto como su asistente personal, de esa manera ella podrá apartarse de su ex, y conseguir olvidarle por completo, comenzando una nueva vida lejos de todo y de todos los que conoce, y a Gabriel, tener a su lado, a una persona de confianza, que vele por su bienestar y que se preocupe realmente por él.

Y hasta aquí, persiguiendo a Silvia.

 

 

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La segunda parte, Encontrando a Silvia, comienza con Silvia, lanzándose a su nueva aventura, personal y laboral junto a Gabriel.

Lo que no se espera, es que deja unos sentimientos, pero aparecen otros nuevos, y aunque todo parece genial y estupendo, la cosa empieza a torcerse cuando Gabriel muestra su peor lado, un lado que Silvia sabía que existía pero que tenia la esperanza de no ver jamás. Gabriel, cambia su comportamiento hacia ella, y Silvia, lejos de alejarse, se queda a su lado aguantando. 

Y pensareis, ¿aguantando?, pues si, yo también me preguntaba el porqué, pero ella lo explica muy bien, y creedme cuando os digo, que posiblemente todas actuaríamos igual que ella, y aguantaríamos también. Ya me lo diréis cuando lo leáis.

No obstante, Silvia, al final, llega un punto que no puede mas, y en ese momento, aparece Álvaro en escena, otra vez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Si queréis saber que pasa con Gabriel,  Silvia y Álvaro, tendréis que leer esta preciosa historia de tres, que te calaran hondo.

Os puedo asegurar, que no os defraudará.

 

Hay una parte de la historia, que no solo me llegó al corazón, si no que sentía como si me estuviera pasando a mí, y el dolor que transmite Silvia, parecía que estaba sufriendolo en primera persona.

Elisabeth Benavent, no solo consigue superarse en esta historia respecto a la anterior de "Valeria", si no que consigue transmitir el cambio de personalidad y los sentimientos de cada personaje en cada momento.

Es una de las historias que demuestran como los traumas infantiles, unido con malas influencias de la juventud, pueden convertir a una persona maravillosa, con un fondo increíble, en alguien dañino, sobre todo para sí mismo.

 

La segunda parte de la novela es de las que marcan, por lo menos a mí, y me alegro de haberla leído, sobre todo por el recordatorio de que, por muy bien que actúes y seas buena influencia para otros, las situaciones y/o personas malas que hay en la vida, podrán ganar la batalla.

Sin duda, puedo decir que se ha convertido en una de mis novelas favoritas, se viven situaciones que a no ser que te ocurran en la vida, no sabes como actuarias, y es que con sentimientos de por medio, es muy difícil hacer caso a la cabeza o a la lógica.

 

Me encantaría poder contaros mas y "spoilearos" la historia por completo, jeje, pero deseo que lo leáis para que os guste y os llegue, tanto como me ha llegado a mi.

 

Sandra.

​

P.D: La autora, en su página web, añadió un epílogo, no os perdais, os encantará!!

SERIE

"GUERRERAS MAXWELL"

Publicado: 19.02.17

1. DESEO CONCEDIDO:

Lady Megan Phillips es una joven y bella luchadora que tiene a su cargo a sus dos hermanos pequeños. Su vida no ha sido nada fácil, por lo que ha forjado el carácter de una auténtica guerrera que no se doblega ante nada ni nadie. 
El highlander Duncan McRae, más conocido como el Halcón, es un guerrero acostumbrado a liderar ejércitos, librar batallas y salir victorioso de ellas junto a su clan. Pero al llegar al castillo de Dunstaffnage para el enlace de su buen amigo Alex McDougall, se encuentra con un tipo de enemigo con el que no está acostumbrado a batallar: lady Megan Phillips, una morena que no tiene miedo a nada. 
Asombrado por el ímpetu y descaro de la joven, el Halcón no puede apartar sus ojos verdes de ella y, tras hacerle una promesa al abuelo de la muchacha, se ve unido a ella en una boda que durará un año y un día. 
¿Qué les deparará el destino a los señores McRae? ¿Conseguirán entenderse o acabarán odiándose para el resto de sus días?

2. DESDE DONDE SE DOMINE LA LLANURA:

Gillian es conocida entre los miembros de su clan como la Retadora por su carácter indomable, que siendo su mayor atractivo es también su gran maldición. Enamorada de Niall desde la infancia, juntos vivieron una bonita historia de amor que se rompió cuando éste partió a luchar junto al rey de Escocia sin despedirse de ella. Gillian se juró entonces que jamás lo perdonaría. 
Niall, por su parte, es tan testarudo y orgulloso como su amada. Ahora que ha regresado y vuelven a encontrarse, ninguno de los dos está dispuesto a dar su brazo a torcer. Cada uno ha sufrido a su manera la ausencia del otro. Pero la vida es caprichosa, y la pasión que sintieron en el pasado comienza a apoderarse de ellos de nuevo. ¿Serán capaces de resisitirse?

3. SIEMPRE TE ENCONTRARÉ:

El laird Kieran O’Hara y sus guerreros son atacados por unos villanos mientras pernoctan en el bosque cercano al castillo de Caerlaveroch, pero una misteriosa banda de encapuchados, liderados por una mujer a la que los aldeanos llaman «Hada», consigue salvarlos.
Angela es la menor de las hijas del laird Kubrat Ferguson. Todo el mundo cree que es una muchacha débil, temerosa de los caballos y que tiembla ante el acero. Cuando Kieran la conoce, la actitud tímida de la joven, su torpeza y su sentido del pudor ante su caballerosidad y galantería llaman su atención, sin saber que aquélla es la encapuchada a la que anda buscando.
Juntos conseguirán desenmascarar al codicioso cuñado de Angela, Cedric Steward, quien ha tramado un plan terrible que cambiará para siempre el futuro de los habitantes del castillo de Caerlaveroch. Una historia vibrante, con unos personajes que te enamorarán y te harán sonreír mientras disfrutas de sus andanzas por las Highlands escocesas. 

4.UNA FLOR PARA OTRA FLOR:

Estar enamorado de la mujer que se desea olvidar no es algo que el joven e impetuoso highlander Zac Philips lleve bien.
Tiempo atrás, Zac posó sus ojos en Sandra, una joven de mirada y pelo castaños que cautivó con su sonrisa. Pero cuando el padre de Sandra falleció, sus abuelos maternos las obligaron, tanto a ella como a su madre, a dejar las Highlands, su lugar de residencia, y regresar a Carlisle, un lugar en el que ninguna de las dos conseguía ser feliz, sobre todo cuando sus abuelos se empeñaron en concertarle un matrimonio. 
Dispuesto a salvar a su amada, Zac partió hacia Carlisle, pero al llegar allí se encontró con Sandra riendo divertida con uno de aquellos ingleses. Ofuscado y con el corazón destrozado, regresó a las Highlands con la intención de olvidarla. 
Sin remilgos ni medias tintas, Sandra iba ahuyentando a sus supuestos pretendientes, ganándose así la enemistad de sus abuelos y, con el tiempo, cargando con la culpa por la muerte de su abuela.

Hace menos de una semana, se publicó el último libro de la saga, "Una flor para otra flor",  y según he terminado de leerlo, no he podido esperar un segundo mas sin compartir mi experiencia respecto a estas 4 historias, cada cual mas bonita e intensa.

​

Te trasladan a una época en la que todo era muy diferente a lo que conocemos o estamos acostumbrados hoy en día, excepto en dos cosas:

El amor entre sus protagonistas y la lealtad entre sus personajes.

​

 

Comenzaré por el primero, que para mÍ, es el mejor de todos, y además se convirtió en uno de mis libros favoritos.

​

​

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

​

En "Deseo concedido", los protagonistas son Megan y Duncan.

 

Megan, de madre escocesa y padre inglés, es una chica morena de ojos negros y con un carácter fuerte y guerrero.

Es criada por su abuelo en tierras escocesas, siendo adolescente al morir sus padres repentinamente, tiene que huir del que fue su hogar en Inglaterra, llevándose consigo a sus dos hermanos menores, Shelma y Zac, ya que sus malvados tíos, querían casarla a ella y a su hermana, con dos hombres despreciables que nada bueno querían para ellas, debido a su parte escocesa.

​

Su abuelo, lejos de criar a las hermanas como mujeres débiles y remilgadas, dedicadas a la costura, y demás menesteres de una "señorita" de la época, de las que esperan que un hombre las despose y puedan dedicarse a labores del hogar, lo hace como guerreras, las enseña a montar a caballo, a utilizar la espada y el arco y sobre todo a luchar.

​

Con los años, llegan a ser las damas de compañía de la futura mujer del laird Axel McDougall, Alana. Y junto con Gillian, hermana del Laird,  se convierten en las mejores amigas. Ésta última, aunque hace su papel de señorita a la perfección, sabe defenderse exactamente igual que Megan y Shelma, algo que Alana, no comparte con ellas para nada.

​

Un día antes del enlace del Laird, aparecen varios guerreros de diferentes clanes amigos del novio para asistir a la fiesta, y entre ellos, se encuentra el Laird Duncan MacRae, al que todos conocen como el "Halcón", temido por sus enemigos como el mas fiero de los guerreros, acompañado de su hermano Niall y su mejor amigo Llolach MacKenna.

​

En cuanto Duncan ve a Megan, ya no puede dejar de observarla, y si a eso le sumamos que ella le ignora, cosa inaudita en una mujer, ya que está acostumbrado a que todas desean estar a su lado de la manera que sea, no hace mas que incrementar su afán por conocerla.

​

Megan por su parte, aunque disimula, también se ha fijado en el "temible Halcón", pero disimula e intenta pasar desapercibida, ya que no tiene ninguna intención de casarse o conocer a un guerrero con la fama de mujeriego de Duncan.

​

No le pasa igual a su hermana, Shelma, que en cuanto conoce a Lolach, el mejor amigo de Duncan, cae rendidita a sus pies.

Ella no es como Megan, no tiene la misma visión de futuro que su hermana, y en sus planes si está el casarse y ser una buena esposa, porque aunque son criadas de la misma manera, Shelma, se siente menos guerrera y mas tradicional.

​

Debido a diversas situaciones y azares del destino, Duncan y Megan acaban casados mediante un handfasting, una unión de un año y un día, típica de la época en Escocia, la cual pasado ese tiempo, tendrán tres opciones: ampliar por otro año, casarse por la iglesia definitivamente o bien separarse y tomar caminos diferentes, si así lo deseaban.

​

Cuando emprenden el camino a las tierras de Duncan, se ven inmersos en varios conflictos entre ellos.

Duncan, aunque fascinado por su forma de ser y su belleza, no puede permitir que no le respete como su "amo y señor" y Megan, acostumbrada a hacer lo que le venga en gana, no se deja sublevar, y de ahí sus constantes discusiones y enfrentamientos.

No obstante, cada día están mas enamorados, solo que se niegan a admitirlo y mucho menos, reconocérselo al otro.

​

Cuando Megan llega a su nuevo hogar como esposa del Laird, tampoco lo va a tener fácil. Allí se encuentra con el abuelo de Duncan y Niall, y a una mujer, Margaret, que no solo hará que Megan se entere del pasado sentimental de Duncan, si no que le hará la vida imposible. Además Megan, descubrirá un secreto familiar que la pondrá en peligro, solo por el hecho de saber y querer contarlo.

​

Duncan, como guerrero, tiene que ausentarse un tiempo para luchar con su Rey, y cuando vuelve, no lo hace solo, volverá con mas personas, entre ellas un amor del pasado, que hará tambalear su matrimonio.

​

Y como no quiero desvelaros mas, ¡hasta aquí puedo escribir!

Llorarás, reiras, te desesperarás..... incluso a veces querrás adentrarte dentro del libro y poder sacudir a mas de uno, jeje.

Es tan intenso todo lo que se narra, no todo es bonito, o de color de rosa, sufrirás las desgracias de sus personajes como propias, y a pesar de ello, no querrás que acabe.

​

Si no has leído nada de la época medieval, e incluso aunque no te llame la atención, si te gusta la historia, te aconsejo leerlo.

Llega un momento, en que te das cuenta que tu mente se ha trasladado a un lugar donde nunca podrás estar, porque aunque el lugar siga existiendo, la época en cuestión no, y sentir que todo lo que están narrando es como si lo estuvieses viviendo tu mismo en ese momento, para mi, no tiene precio. 

Y ya, si a esta sensación, añadimos que los personajes son maravillosos, principales y secundarios, pues que mas se puede pedir.. ¿¿¿Qué llegue a la gran pantalla??? jejjeje

​

Espero que os animeis y os llegue la historia tanto como me llego a mi, porque además tengo una buena noticia: ¡¡¡La historia continua!!!

​

Sandra.

​

​

Desde donde se domine la llanura: El segundo de las guerreras Maxwell, donde los protagonistas son Gillian y Niall.

​

Tal y como explicaba un poco en la reseña anterior, Gillian es la hermana pequeña del Laird McDougall, Axel, una chica, consentida por su abuelo y por su hermano, pero que no la convirtió en una "damita" desvalida si no en una mujer fuerte, indomable y segura de lo que quiere: casarse con Niall.

​

Niall, hermano de Duncan, es un chico alegre y divertido, que aunque se crió como un guerrero, el peso de gran responsabilidad siempre lo llevó su hermano al ser el mayor, por lo que Niall, siempre tuvo una forma de ser mas abierta y extrovertida.

​

En Deseo Concedido, queda patente que el amor de Gillian hacia él, es correspondido. No obstante, aunque Niall por fin da el paso, y empieza un romance con la joven, el rey llama a todos sus guerreros y tiene que irse de un día para otro sin poder despedirse de ella. Cuando vuelve, Gillian enfadada, no quiere saber nada mas de él, y Niall, vuelve a sus tierras cansado de lidiar con una mujer que no es capaz de entender que no tuvo mas remedio que irse a cumplir con su deber.

​

Pasa el tiempo, y por motivo de un acuerdo familiar, si Gillian no se ha casado antes de su próximo cumpleaños, deberá casarse con el heredero de otro clan, Ruarke Carmichael, a lo cual ella se niega terminantemente, porque tal y como lo describen, se negaría cualquiera, jaja.

​

Por su parte, Niall, que sigue enfadado con ella, sería el único que podría librarle de ese hecho, pero se niega, por lo que Gillian, idea un plan con la ayuda de Megan y de Kieran O´Hara, el Laird de otro clan amigo, soltero para mas señas, que hace que todos los hombres le quieran lejos de sus esposas, jajaja.

Quiere hacerlo reaccionar y lo consigue. Niall y Gillian se casan la noche antes de que cumpla el plazo del acuerdo, pero cuando Niall descubre el engaño, ya una vez casados, Gillian se replantea si fué buena idea engañarle para conseguir su propósito.

​

Niall, le hace pagar a Gillian su engaño. Al principio, incluso estás con él, primero por el hecho de que ella le diera de lado cuando volvió de luchar y segundo por el engaño, pero llega un punto en el que ya te desespera tanto desprecio, y estas deseando que ella se la devuelva, aunque he de decir que tampoco se está quieta, jajaja

​

Aunque dicen que segundas partes nunca fueron buenas, no estoy siempre de acuerdo, y en este caso, la historia nada tiene que ver con el primero, y además siguen apareciendo Duncan y Megan, así que para todos aquellos que siempre se quedan con "ganas de mas", esta serie es la suya.

​

Sé que si comenzasteis Deseo concedido, esta segunda historia, irá detrás sin dudarlo un momento.

​

Que lo disfrutéis y prepararos, por que hay mas!!! ;-)

​

​

Sandra.

​

​

Siempre te encontraré: El tercero de las guerreras Maxwell, tiene como protagonistas a Kieran O´Hara y Ángela Ferguson.

​

En esta novela, Megan Maxwell vuelve a dar un toque de efecto, en lo que a drama se refiere.

Tal y como sucedía en Deseo concedido, la vida de la protagonista femenina no es fácil y está llena de obstáculos y dramas familiares.

​

Ángela Ferguson, es la hija pequeña del Laird de Cavaerlock, unas tierras venidas a menos desde que años antes, su mujer y todos sus hijos varones son asesinados, siendo Ángela, el único testigo y superviviente  de la masacre.

​

El Laird, Kieran O´Hara, junto a su mano derecha, Zac Phillips, hermano de Megan, protagonista de Deseo concedido, están por la zona, en busca del hermano pequeño y oveja negra de la familia O´Hara, que está desaparecido y aunque es poco dado dar explicaciones, lleva tanto tiempo sin dar señales de vida que Kieran, por petición de su madre, se ve en la obligación de ir en su busca.

En medio de su viaje, pasan por un bosque cercano de las tierras de la familia Ferguson, y son atacados por unos malhechores, pero una mujer conocida como "Hada" y su banda de encapuchados, les salvan. 

Debido a la cercanía del castillo de Cavaerlock, terminan hospedándose allí, y ahí es cuando Kieran conoce a Ángela, quedando impresionado por su belleza pero no así por su forma de ser, ya que según puede observar, Ángela es torpe y llorona, y junto a su mejor amiga Sandra, que es exactamente igual,  no dejan de sorprender a los guerreros del clan O´Hara, incluidos Kieran y Zac.

​

Lo que Kieran, ni nadie sabe, es que Ángela en realidad es la famosa "Hada", la cabecilla de la banda de encapuchados,  pero tanto ella como su amiga Sandra, perteneciente a la banda, deben comportarse de esa manera para que nadie llegue nunca a sospechar de ellas.

​

Poco después ocurre un hecho inesperado, que cambia el futuro de Ángela, y no solo, queda descubierta su verdadera identidad si no que deberá casarse para así no dejra que su malvado cuñado, Cedric Steward, esposo de su hermana mayor Davinia, se haga con el poder de decidir sobre su futuro.

​

Kieran, se encuentra entre la espada y la pared, ya que quiere ayudarle pero no si es su libertad el precio, por lo que pocas soluciones tiene Ángela, que no se rendirá, y Kieran viendo esto, toma una decisión trascendental.

​

Es esta parte, aparecen muchos personajes secundarios importantes, como la hermana mayor, Davinia, que su decisión de casarse con el malvado Cedrid, tiempo atrás, nadie entendió, y pronto verán la luz los motivos del porqué de sus actos.

Sandra, también tiene un papel importante, ya que como mejor amiga de Ángela, se ve inmersa en los problemas de su amiga, y en los suyos propios.

Jesse Steward, hermano de Cedric y antiguo amor de Davinia, Zac Phillips, hermano de Megan, el cual cobra mucho mas protagonismo en esta novela, convertido en un gran guerrero.

​

Con la historia de Kieran y Ángela, vuelves a sentir la necesidad de venganza hacia todos aquellos que hacen daño a los demás solo por tener mas poder y riquezas, pero tal y como pasó en Deseo Concedido, muchos lo hacen solo por maldad, por lo que la sed de venganza se acrecienta.

​

Para mi, las historias secundarias son casi tan importantes como la principal, y es lo que la hace diferente al resto.

A pesar de que ya son 3 los libros de esta serie, en esta última entrega, te sigues quedando con ganas de más, y es por eso que me alero de poder hablar a continuación, de la última historia...hasta hoy.

​

​

Sandra.

Una flor para otra flor, es la cuarta y última entrega de la serie guerreras, cuyos protagonistas son Zac Philips y Sandra Murray.

​

Zac, ha pasado de ser un pequeño trasto, que solo daba quebraderos de cabeza a sus hermanas mayores, Megan y Shelma  (Deseo concedido) a un gran guerrero y señor de sus tierras.

​

Sandra, es un hija de padre escoces y madre inglesa,(a la inversa que Zac), por ello al morir su padre, la madre cree que lo mas conveniente es volver a Inglaterra junto con sus abuelos, pero nada mas lejos de la realidad.

Después de que Zac se entere de que la obligarán a casarse, decide i en su busca, pero se la encuentra sonriendo a un caballero como si estuviera de lo mas feliz y al sentirse engañado, vuelve a sus tierras con la única intención de olvidarse de ella.

​

Tiempo después, vuelven a coincidir en el bautizo de uno de los hijos de Kieran y Ángela.

Este tiempo juntos los unirá de nuevo, Zac se compromete a acompañarla a las tierras de su abuelo, ya que Sandra no quiere dejar allí a su madre, pero cuando llegan, a su madre no la encuentra por ningún sitio y para saber de ella debe desposarse con quien su abuelo quiere, Sandra se ve en una encrucijada, chantajeada y con la amenaza de que matarán a Zac, el cual la está esperando en la entrada del castillo, además de no saber que ha pasado con su madre, decide salir y decirle a Zac que se ha arrepentido y que quiere quedarse allí. Zac la cree a pies juntillas y se marcha, enfadado y dolido pero, a Sandra le espera un mayor sufrimiento del que él no tiene ni idea.

​

Sandra consigue escapar del castillo, no sin antes llevarse una paliza de muerte del que debía ser su futuro marido y acaba en el bosque. Dos chicas la ayudan a curarse y consigue sobrevivir a duras penas.

Cuando pasa un tiempo, una de las chicas se marcha, y la otra, embarazada, muere al dar a luz dejando al bebé al cuidado de Sandra, la cual se encuentra huyendo y ahora además con un bebé que debe criar como suyo.

Decide salir del bosque, cambiarse el nombre y trabajar para poder salir adelante, e intentar no llamar la atención, pero uno no se puede esconder para siempre, y pasado un tiempo, alguien la encuentra, ¿¡quién?

Hasta aquí voy contar.

 

Me ha parecido el mejor cierre que pueda tener una serie de este tipo, en la que el drama y el amor van de la mano, y te hace ver que nada es fácil, mucho menos en aquella época donde la mujer no tenía el mismo poder de ahora.

​

Esta novela me ha recordado a todas las anteriores en algún punto de la historia, y a la vez, me ha resultado diferente y refrescante, pero sin duda, lo que me ha gustado, es que todos los personajes protagonistas de las historias anteriores, forman un papel importante en ésta, y si en algunas series, cuando pasas de una a otra, echas de menos a los anteriores protagonistas, en Una flor para otra flor, no echas de menos a nadie, y sin desmerecer la historia principal, que es lo mas importante.

​

Y para terminar quiero darle las gracias a Megan Maxwell, por transportarme a otra época y hacerme sentir fuerte y poderosa en la piel de las protagonistas, además de darme al oportunidad de enamorarme 4 veces!!!jajaja

​

Espero que los disfrutéis tanto como yo, porque arrepentiros no os arrepentiréis.

​

Sandra.

​

​

¡DIME QUIÉN ERES!

Publicado: 19.02.17

Carla nunca pudo imaginar que el extranjero del que se había enamorado guardaba tantos secretos. Cuando descubre que, además, no todo es legal, se le cae el mundo encima. 
Pero Darío no va a dejarla tan fácilmente. Una intensa historia donde tendremos que ver si gana el amor o lo hace la desconfianza.

Es la primera novela que leo de Norah Carter, y después de hacerlo, solo puedo decir que será la primera de muchas.

​

Este libro tiene su pequeña historia, que me gustaría compartir antes de hablar sobre lo que en él se cuenta:

Estaba en una convención de literatura romántica cuando me fijé en un mostrador lleno de novelas de muchas de las escritoras que acudirían al evento y algunos los había leído pero la gran mayoría no, de todos ellos, ¡Dime quién eres! fue el único que llamó mi atención, no me preguntéis porqué, pero así fue, lo cogí y leí la sinopsis, y todavía me llamó mas la atención si cabe.

Después me enteré de que Norah hablaría sobre la novela en una de las ponencias, la cual obviamente no me perdí, y mientras la escuchaba hablar sobre el libro, cogí mi móvil y me lo compré en e-book, jeje.

Ese mismo día, también conseguí el libro en papel y dedicado por ella, algo que agradeceré siempre, pues este libro ya forma parte de mis favoritos por la historia que cuenta y por como llegó a mis manos.

​

​

Y ahora os hablaré un poco de la novela, jeje

​

Carla es una joven profesora, hija de madre soltera, que debido a la escasez de todo con la que se ha criado, siempre ha tenido claro que estudiaría como la que mas y así intentar conseguir el trabajo de sus sueños.

Quiere darle a su madre una mejor vida y compensarle por la que ha tenido hasta ahora, ya que siempre se ha sentido culpable de haber nacido. ¡como si hubiera tenido opción! ;-)

​

Nunca han hablado de su padre ni de lo que sucedió para que su madre se viera sola y sin ningún apoyo para criarla, ni siquiera de su propia familia y es que ella tampoco ha querido saber.  

​

Carla consigue su sueño, un puesto fijo de profesora de infantil.

Ahí conoce a Mateo, un niño encantador por el que Carla siente una devoción especial que no sabe explicar de donde le nace pero que es lo que siente, y la forma de ser del pequeño, hace que cada día sienta mas cariño por él.

​

Un día va a recogerle a clase el padre del pequeño, Darío, y Carla se entera de que Mateo, es huérfano de madre, y se le ocurre que igual es por eso por lo que siente ese cariño especial por el niño, el hecho de que los dos se hayan criado sin uno de sus padres les une de alguna manera, solo que la pérdida de cada uno, nada tiene que ver con el otro. 

​

Carla aunque reticente, comienza una relación con Darío, ella siente que no le cuenta todo sobre él, y si ya de por sí desconfía de todos los hombres, ésto no hace mas que acrecentar su desconfianza hacia él y sobre el tipo de relación que tienen.

​

Por otro lado, Esther, la madre de Carla, intenta contarle la historia de sus orígenes, de lo que ocurrió con su padre y el porqué han vivido siempre solas y sin ayuda de nadie, pero ella que ya tiene su propia idea en la cabeza, no le da opción a explicarse.

 

Tiempo después, Darío le dice que tiene que salir de viaje de negocios, que le espere y confíe en él, pero que no puede decirle mas y Carla no sabe que hacer, por un lado quiere confiar y creer en él, pero por otro, el hecho de que algo le oculta y no saber el qué y más con la experiencia de su madre, no sabe si arriesgarse.

​

Cuando Darío se va de viaje de negocios, Esther consigue contarle toda la historia sobre sus orígenes y la historia del padre y por si fuera poco, días después, descubre qué era lo que Darío le ocultaba.... y en ambos casos, nada es lo que ella había imaginado.

​

¿Conseguirá Carla el final feliz que no consiguió su madre? Tendréis que leerlo para averiguar toda la historia.

​

Yo por mi parte os diré que me lo leí en un solo día, te atrapa de tal manera que no puedes parar de leer hasta saber que ocurrió en el pasado y lo que ocurrirá en el futuro de Carla.

 

Esta novela, es un claro ejemplo de que no podemos tomar decisiones ni dejarnos llevar por las experiencias de otros, hay que ser precavidos pero no cerrarse a lo que la vida te ofrece solo por miedo a lo desconocido. Te puede salir bien, o no, pero si no sale como esperabas, siempre se aprende.

​

El hacerse una idea sobre algo de lo que no tienes toda la información, puede hacer que te pierdas vivencias únicas en tu vida, es muy importante saber todas las partes de una historia para juzgarla, porque ni los buenos son tan buenos ni los malos son tan malos, y como reza el dicho:

¡Las apariencias engañan!

​

Espero que os animéis y lo disfrutéis tanto como yo.

​

Mis palabras para la autora:

He de decir que para ser una novela corta, (al menos para mí que soy una devora libros jeje), no le falta intensidad y sentimiento y si has conseguido crear una historia así en tan pocas páginas, no quiero ni imaginarme lo que harás con el doble de ellas.

Desde este blog, quiero darte las gracias por dedicarme el libro personalmente y por los momentos de ese fin de semana donde te conocí y pude ver la clase de persona que eras.

​

Gracias Norah, te seguiré de cerca, jeje

​

Sandra.

​

​

​

​

SERIE:

"ME ENAMORÉ"

Publicado: 28.03.17

1ª PARTE: 

ME ENAMORÉ MIENTRAS DORMÍA

​

Cuando comencé a leer la primera parte de esta saga, me imaginaba que sería, la “típica” historia de amor. Cual fue mi sorpresa, cuando según pasaba páginas la historia se enrevesada, y no sabias quien era quién, que tenían que ver unos con otros y que escondían cada uno de ellos, empezando por la protagonista.

Haideé, una chica dulce, que lleva una vida tranquila, vive con su tia, su marido y el hijo de ambos, sin imaginarse que nada ni nadie es lo que parece, ni siquiera ella misma.

Tres años antes, despertó de un coma sin saber quién era debido a un “accidente”, del cual nadie le cuenta nada pero del que ella tampoco ha querido saber.

Hasta que conoce  a Ziel.

 

Haideé nunca se ha sentido cómoda junto a ningún chico, pero sin saber porqué, con Ziel es diferente, hay algo que le atrae hacia él y se hacen amigos aunque siente que le oculta algo.

A pesar de tener esa sensación, confía en él plenamente y ni ella misma sabe explicarlo.

 

En su décimo octavo cumpleaños, su padre, un conocido senador, le organiza una fiesta, y a partir de entonces, deja de ser anónima y su vida tranquila deja de serlo.

Poco a poco las personas en las que más confía van desapareciendo y no vuelve a saber de ellas.

Su mejor amiga Ninian, se muda y no sabe a dónde, su tía se va de la ciudad junto a su familia por lo que Haideé vuelve a vivir en la mansión de su padre, junto con su hermana y su madrasta, las cuales no le pondrán las cosas fáciles.

Le asignan un guardaespaldas, Bruce, el cual será un bálsamo entre tanta odisea de vida y aunque él también parece saber más de lo que le cuenta, se siente protegida con él.

 

Además, Haideé, todos los días sueña con alguien, un chico que no sabe quién es y que además, no puede verle la cara pero sabe que es importante para ella, por lo que debido a esos sueños, el abandono de las personas de su confianza y su reciente amistad con Ziel y Bruce su guardaespaldas, cada vez está más interesada en saber quién era antes del accidente, y más importante, que pasó en dicho accidente.

Pero lo que no sabe, es que según vaya averiguando cosas sobre su pasado, su presente es más incierto y corre peligros de los que no puede llegar a imaginar.

¿Conseguirá recordar quién era y que pasó el día que perdió la memoria?

¿Llegará ver el rostro de la persona de sus sueños?

¿Conseguirá saber que esconde Ziel?

¿Qué le oculta Bruce?

2ª PARTE: 

ME ENAMORÉ MIENTRAS MENTÍAS

​

En esta novela, nos cuentan la historia de Ninian y Bruce, a los que ya conocimos en la primera parte como amiga y guardaespaldas de Haideé, respectivamente.

Ninian reaparece siendo una persona totalmente diferente a la que Haideé conoció, fría y distante con todo el mundo y Bruce tiene la misión de acercarse a ella para investigar los negocios de su padre, el cual es un hombre de negocios sin escrúpulos; utiliza a su hija para investigar a los hijos de sus contrarios o a aquellos posibles nuevos socios y así conseguir cualquier tipo de información que le pueda servir en sus propósitos.

Nadie sabe ni se explica porqué ella, acata todas sus órdenes sin excepción, por lo que deducen que está confabulada con él.

 

Bruce, se hace pasar por un estudiante heredero de una gran fortuna,  que no sabe qué hacer con ella y quiere invertir en alguna empresa. El padre de Ninian,  al saberlo, quiere consguir esa nueva inversión al coste que sea y la envía a investigar a Bruce.

Debido a eso, y a pesar de que no se llevan bien, ella se ve obligada a dar su brazo a torcer y a rebajarse e intentar acercarse a él con tal de sacar la información que su padre necesita..

Bruce, lo aprovecha para su propio fin, pero ambos están cayendo en la trampa del otro sin darse cuenta. Ninguno cuenta la verdad, pero los sentimientos de uno hacia el otro empiezan a aflorar, haciendo que cada vez les sea mas fácil engañarse mutuamente.

 

Empiezan a salir secretos de sus respectivas familias, Bruce descubre cuáles son sus orígenes y Ninian por su parte debe enfrentarse a todas las personas que le hicieron un daño irreparable en el pasado.

El secreto de ella hará que Bruce se aparte, precisamente por el suyo propio.

 

Haideé sigue pensando que la Ninian que conoció nada tiene que ver con la persona fría que es ahora y se niega a pensar que su amistad fuera una farsa.

Ziel por su parte, desconfía hasta de su sombra y no está dispuesto a poner a Haideé en peligro de nuevo bajo ningún concepto, asique no le da la mas mínima opción a duda y solo cree en lo que ve y para él, Ninian está tan involucrada en los negocios de su padre como él mismo.

Bruce está hecho un lio entre la esperanza de Haideé y la desconfianza de Ziel. Su único objetivo es conseguir la máxima información para su misión sin plantearse quien es o como es Ninian, e intentará no involucrarse pero su corazón va por libre y no está de acuerdo conlo que le dice su cabeza.

No obstante, las cosas no salen como esperaban ninguno de ellos.

 

La trama de la primera parte se completa con ésta. En algunos casos las personas y  las situaciones llegarán a ser mas previsibles, ya que sabes de que va la trama y algunos personajes que salen en la primera, pero todo sigue sin ser lo que parece y el final no te dejará indiferente.

¿Es Ninian una víctima o el verdugo?

¿Bruce conseguirá destapar la trama de los negocios del padre de Ninian?

¿Será capaz de hacerle pagar a ella también, si fuera cómplice de su padre?

¿Ninian conseguirá lo que esperaba por estar al lado de su padre durante tanto tiempo?

¿Conseguirán ser sinceros el uno con el otro?

¿Podrá Bruce aceptar el secreto de Ninian o ella perdonarle por sus mentiras?

​

Si te atrapó la historia de Haideé y Ziel, la de Bruce y Ninian no te dejará indiferente, y además se cerrará una trama creada muchos años atrás, mas de los que nos hacen ver, haciendo que una verdad salga a la luz para la que nadie está preparado…o si?

 

Sin duda, una más que recomendable lectura en la que cuando creas que está todo claro, aparecen más incógnitas y llegarás a desconfiar hasta del apuntador.

Si te gusta la novela romántica con una chispa de acción e intriga, ésta debería ser tu próxima novela.

 

 

Sandra.

GRAZIELLA

Publicado: 06.04.17

¿Qué harías si el amor de tu vida te pide matrimonio y al instante siguiente desaparece?

Graziella disfruta de una vida perfecta y de un novio perfecto en Nueva York. Una noche, Tom la cita en uno de los mejores restaurantes de la ciudad. Durante la cena, él le entrega un anillo y le pide que se case con él. Antes de que ella pueda darle una respuesta, Tom recibe una llamada, sale del restaurante para contestar y Graziella ya no lo vuelve a ver más. Al día siguiente, el padre de Graziella (un importante empresario) contrata a un guardaespaldas fuerte, guapo y reservado para que proteja a su hija. Graziella se siente incómoda con la situación, ella no quiere un guardaespaldas, lo que necesita es averiguar lo que está sucediendo. ¿Dónde está Tom? ¿Se encuentra en peligro? ¿Está la propia Graziella en peligro? 

"Graziella" es una novela romántica que mezcla misterio, aventura y romance, a través de una trama que atrapa desde el primer momento. ¿Conseguirá Graziella desentrañar el misterio que la rodea?

Graziella es una joven heredera que a pesar de tenerlo todo, siempre ha querido demostrar que puede valerse por sí misma sin recurrir al hecho de ser la hija de jefe.

​

Cuando su novio Tom, la cita en su restaurante favorito, ella ya se imagina que es para dar un paso más en su relación, y no se equivoca, le pide matrimonio pero lo que no espera es que antes de que pueda contestarle, el chico desaparece sin dejar rastro.

​

A partir de ese momento, su vida empieza a resquebrajarse totalmente, su padre le pone un guardaespaldas, David, un chico serio y de pocas palabras, en el cual no se había fijado hasta entonces pero que a partir de ese momento no le dejará indiferente.

​

El hecho de que su padre no le explique por qué debe llevar seguridad y el propio guardaespaldas no le cuente mucho mas respecto a su nueva situación, le hace estar irascible y muy triste, además, pasan los días y sigue sin saber absolutamente nada de su ”prometido”.

​

De repente un día, su padre le ordena abandonar la ciudad y montarse en un avión con poco más que una pequeña maleta y su anillo de compromiso, del que se niega a separarse en recuerdo de su novio desaparecido. Ella y David, el cual tampoco le dice a donde se dirigen hasta que están en el aire, escapan de algo o alguien y Graziella ni siquiera sabe de quién o el porqué. Cada vez entiende menos, y aunque al llegar a su destino algunas dudas le son resueltas, no le queda más remedio que quedarse donde está y adaptarse a la situación.

​

Durante ese tiempo, decide volcarse en una pasión que tenia olvidada, la pintura.

David y ella cada vez están más próximos hasta que un día se dejan llevar. No obstante a las horas, David vuelve a estar tan distante con ella como al principio.

 

Un día, irrumpen unos hombres en la casa donde están y secuestran a Graziella, sin que David aparezca para ayudarla.

​

¿Donde está David?  

¿Por qué ha desaparecido igual que su prometido?

¿Son ellos los que tienen a Tom?

¿De estas personas son de las que su padre quería protegerla?

Y hasta aquí voy a contar.  Jeje

​

La historia de Graziella, es una novela corta llena de intriga, y no se hace pesada a la hora de entenderla porque no se anda por las ramas y con cada paso que dé, estarás descubriendo alguna pista que lleve a la verdad.

​

No dejará de sorprenderte hasta sus últimas páginas ya que sabrás lo que pasa justo cuando la protagonista se entere.  En cuanto lo empieces no podrás parar, y si eres una persona con poco tiempo para la lectura, no tienes excusa ya que tardarás muy poco en acabar con ella…jeje

Sandra.

LAS HIJAS DE BANU

Publicado: 17.05.17

Sara vive en un futuro perfecto, hasta que un libro se cruza en su camino cambiándolo todo para siempre.
Una saga familiar maldita.
Un amor que hará tambalear el mundo.
Una era insólita.
Un nuevo orden.
Una civilización perfecta.
Ellas dirigirán la tierra...
¿Estás preparado para ver el futuro?

Cuando comencé a leer esta novela no podía creerme lo que veía.

Esta historia está ambientada en el S.XXII, y aunque todo lo describen mucho más avanzado (obviamente), lo que es el ser humano es exactamente igual, y la sensación de que,  lo que estás leyendo es “utópico” o yo diría más bien “distópico” al menos es lo que me gustaría, se pueda convertir en una realidad en nuestra actualidad, creedme pero no es para nada tranquilizante.

 

No cabía en si de asombro y eso me hizo adentrarme en la historia sin dejar que nada me distrajese, jeje

 

Cuenta la historia de Sara, una adolescente del S. XXII que vive en un mundo informatizado, en el que no hay contaminación, todo es harmonía y facilidades para la convivencia, pero lo más alucinante es lo que no hay: ¡hombres!

N siquiera saben lo que es. Viven en una comunidad compuesta por parejas de dos hembras adultas, cada cual madre de otra hembra, y asi foman nucleos familiares.

Sara no sabe lo que son los hombres hasta que encuentra entre las pertenencias de us madre biológica algo que tampoco sabe lo que es y para lo que no sabe si está preparada: Un libro de papel: Romeo y Julieta de William Shakespeare.

 

Debido a este descubrimiento y en la mas absoluta confidencia su madre le uenta los que pocas en su época saben: La era antes de Banu.

 

De aquí, la historia retrocede 100 años (aprox), cuando todavía el mundo era mas parecido a lo que ahora conocemos y nos cuenta como han llegado a  vivir en esa realidad que parece mas virtual que real.

Banu, una chica  iraní, huye de la guerra que está afincada en su zona del mundo hacia Occidente, buscando una oportunidad de tener una vida mejor. Pero no lo consigue, en su viaje debido a la guerra la humanidad está desapareciendo y en su camino se encuentra con Mika, la cual se dirige a un bunker del que ha oído hablar ubicado en Canadá, en el cual han estado gestando entre Noruega y Canadá una solución a lo que preveían como el final de la humanidad. En ese bunker está la solución al exterminio de todo humano del planeta y ahcia allí emprenden camino juntas.

 

En la época de Sara, conocida como “La era Banu”, no saben ni conocen nada anterior a Banu, para ellas lo primero que existió fue Banu y así quieren que continúe “Las Custus Purus”, lo que viene siendo el consejo Real o Político de la persona que gobierna que no es otra que una descendiente de Banu.

 

Sara, con la ayuda de una amiga suya, en una de sus excursiones, se adentran donde se conoce como la zona prohibida por la radiación, pero no es radiación lo que ahí habita, si no aquello de lo que hasta hacia poco Sara no sabía ni lo que significaba: “Hombres”.

 

A partir de ese momento Sara conocerá toda la historia de sus antepasados, antes de La era Banu, y la posterior Era Banu, descubriendo que absolutamente todos viven en una mentira o al menos no con toda la verdad de la humanidad.

 

¿Estará Sara preparada para conocer la historia de sus antepasados?

¿Estará el mundo preparado para conocer la realidad de la humanidad?

¿Podrán llegar a ser lo que eran antes de Banu?

¿Hizo bien Banu extinguiendo a los “hombres” de la sociedad?

 

Cada uno puede verlo de una manera, lo que está claro es que después de esto, mi humilde opinión es que los humanos no aprendemos de los errores y si desaparecemos de la tierrra, solo nosotros somos responsables de ello. Muchas veces hasta lo merecemos por ignorantes! Pero esta es mi opinión….

¿Cuál es la tuya?, léelo y me la cuentas o bueno, cuéntanoslo a Elena Fuentes y a mí, ella es la creadora de esta increíble historia que no te dejará indiferente.

 

Sandra.

SEGUNDAS OPORTUNIDADES

Publicado: 17.05.17

La vida está llena de segundas oportunidades y, la mayoría de veces, se presentan cuando menos te las esperas. Todo el mundo cree en ellas, excepto los que se han hartado de darlas, y los que se han cansado de esperarlas.
Harper estaba cansada de soportar las infidelidades de su prometido. Por eso, cuando su coche se averió durante su huida, no pensó que se enamoraría de nuevo.
Brad estaba cansado de perseguir una felicidad que le era esquiva. Así que, cuando detuvo la grúa, no imaginó conocer a esa persona que le devolvería la sonrisa. 
El kilómetro 430 de la Interestatal 81 les unió. ¿Serán capaces de atreverse a darse esa segunda oportunidad?

Esta novela cuenta la historia de Harper, una chica que después de encontrar a su novio con otra en la cama, decide irse sin rumbo fijo.

Cuando está a unas horas de viaje su coche decide que ha sido más que suficiente, averiándose en medio de una carretera sin carteles que indique donde se encuentra.

Cuando consigue que vayan a buscarla, el hombre que la recoge es lo que menos se espera, muy atractivo a pesar de las greñas y lo sucio que va, pero no le dirige la palabra y si lo hace es para ser la persona más borde que se ha encontrado en la vida, cosa que no entiende porque no le ha hecho nada.

 

Llega a Oswego, el pueblo donde Brad Logan, el “simpático”, vive y tiene su taller y allí se hospeda y comienza a conocer a gente maravillosa, Bree la hija de los dueños del hostal, Mr Jenkins, dueño de una librería antigua, Matt Logan el hermano de “Míster Simpatía”, etc… y se da cuenta que la única persona que no la soporta es él, lo cual no hace más que aumentar su interés.

Debido a un suceso trágico en el pueblo, llegaran a entenderse y poco a poco acercándose mucho más hasta un punto de no retorno entre ambos. Comenzarán una relación no exenta de impedimentos impuestos por ellos mismos.

Harper es escritora y debido a su trabajo tiene que volver a la ciudad de la que huyó, lo que ha  Brad no le hará ninguna gracia, haciendo crecer sus celos y desconfianzas debido a relaciones pasadas.

En su viaje de vuelta Harper se reencontrará con el que iba a su marido lo cual no acaba muy bien, no obstante Brad llegará a su lado cuando más le necesite, y a partir de aquí, es todo una montaña rusa de emociones en la que se verán involucrados más personas a parte de ellos dos, sobre todo Matt, el cual juega un papel importante en la vida de Harper, siendo un gran apoyo en su vida desde ese instante.

Por otro lado Bree, que ha estado enamorada de Matt desde niña, logrará conquistarle pero no le será fácil mantenerle a su lado, sobre todo por agentes externos que no se lo pondrán fácil.

Bree y Harper su harán inseparables y lucharán cada una por su amor…

¿Conseguirán derribar las barreras que les impiden y les dificultan conseguir la felicidad al lado de los hermanos Logan?

¿Serán capaces de dejarse ayudar por la otra persona para superar problemas pasados?

¿Será cierto que segundas oportunidades nunca fueran buenas?

 

Una novela llena de sentimiento, que no deja indiferente a nadie. No hace falta meter mucha acción para que una historia te llegue hasta el punto de ponerte en la piel de cada uno de sus personajes, ¡sin excepción!.

Anna García logra superarse una vez si es que es posible con “Segunda Oportunidades”.

 

Sandra.

Sandra.

TRILOGÍA SR. BAKER

Proposición, petición y Decisión del Sr. Baker

Publicado: 17.05.17

La proposición:

Darrell Baker es un ejecutivo agresivo, frío, antisocial, reservado, serio y poco dado a expresar sus emociones. Debido al grave trastorno emocional que padece desde niño, es incapaz de sentir, de amar, de enamorarse... Convirtiéndolo en un hombre de hielo.
Lea Swan es una chica extrovertida, pizpireta, risueña, para quien la vida no ha sido fácil y que en estos momentos está atravesando unos serios apuros económicos. 
Aprovechando la situación en la que se encuentra, Darrell Baker le hace una proposición que, aunque insólita y descabellada, Lea tiene que aceptar cuando la despiden de la cafetería en la que trabaja. Pero la relación que nace en un principio en base a las cláusulas de un contrato, se va transformando poco a poco en algo más… por lo menos para Lea. Pero, ¿sucumbirá Darrell Baker a ella? ¿Al amor? ¿Será capaz de sentir por primera vez en su vida? ¿Estará preparado para amar? ¿O en cambio seguirá siendo El hombre de hielo, el hombre sin emociones que ha sido siempre?

​

La petición del Sr. Baker:

Tras romper Lea con el contrato que la ata a Darrell Baker, sus vidas se separan, tomando rumbos diferentes. Sin embargo, Darrell se da cuenta de que las cosas ya no son cómo antes de que Lea apareciera en su vida, de que algo ha cambiado en su interior y en su comportamiento, algo a lo que en esos momentos no encuentra explicación ni sabe ponerlo nombre. 
Cuando lo hace y todo parece ir sobre ruedas, el destino les jugará una broma pesada que pondrá a prueba… todo. ¿Serán capaces de superarla? ¿O el destino se saldrá con la suya?

​

La decisión del Sr. Baker:

Todo parece ir sobre ruedas en la vida de Lea y Darrell después de los sinsabores por los que han pasado, pero el destino, caprichoso como es, parece seguir empeñado en poner a prueba su amor, e incluso a ellos mismos. 
¿Qué ocurre cuando los peores miedos se hacen realidad? ¿Cuando los fantasmas del pasado vuelven al presente? ¿Cuando lo enemigos vuelven para pagar sus cuentas pendientes? ¿Cuando ningún sacrificio parece haber merecido la pena? ¿Puede el amor sobrevivir a los obstáculos de la vida? ¿Puede el amor sobrevivir al implacable olvido? 

​

​

Antes de comentar nada de esta trilogía debo hacer una pequeña crítica para que nadie que leo esto y se anime a leerla, se sienta defraudado o engañado con mi reseña.

 

Cuando descubrí esta serie y comencé a leer, los primeros capítulos me recordaban continuamente a otra trilogía muy conocida:

 

“Hombre joven millonario con problemas psicológicos, hace una proposición a chica  guapa más joven, con problemas económicos y  poca experiencia en el amor”.

 

Pues bien, llegó un momento en que dije, me leeré el primero aunque solo sea por ver si en efecto una es un plagio de la otra.

Continué leyendo y fue lo mejor que pude hacer, no es mi intención menospreciar ninguna de las trilogías ni mucho menos, me han gustado las dos, pero he decir que ésta de Andrea Adrich me ha sorprendido muy gratamente hasta el punto de que bajo mi punto de vista es mejor que la otra.

Personajes mucho más complejos, sobre todo el femenino, el personaje de él mas intenso al internarse en un problema poco común del que yo personalmente no había oído hablar en la vida. La trama mucho más abierta y complicada en la que los personajes crean una unión en la que pocas novelas románticas, llegan a transmitir.

 

Y poco más puedo decir respecto a similitudes, no olvidemos que en “romántica”, las semejanzas no se pueden evitar, pero si una escritora es buena siempre hará que su historia destaque por encima de otras o consiga hacerla diferente al fin y al cabo y está trilogía consigue si diferencia sin ninguna duda, empezando por el motivo que llevó a la escritora a llevarla a cabo, el cual explicaré al final de mi reseña.

​

​

 

La proposición del Sr. Baker

 

La primera parte de esta trilogía, da a conocer a los protagonistas principales: Darrel Baker, joven millonario con una extraña enfermedad psicológica, la cual le hace NO sentir ni padecer tristeza, alegría o cariño por nadie. Mucho menos empatizar con nadie, es esto lo que le lleva a hacer una serie de proposiciones a las mujeres que le atraen físicamente de un tiempo a esta parte, mediante un contrato sin validez legal ninguna pero que deja estipulado que entre él y la elegida no habrá mas que una mera transacción comercial, por llamarla de alguna manera.

Hasta que conoce a Lea Swan.

 

Su relación comienza exactamente igual que las demás, ella se ve en serios problemas económicos y él al enterarse le hace un oferta que aunque puede rechazar, acepta aun sabiendo que hay mucho mas en juego que una simple transacción.

 

El trato consiste en lo siguiente:

A cambio de hospedarse en su casa, de ahorrarse gastos de alquiler y demás tendrá pagados los estudios y todo lo que necesite mientras dure el contrato, Lea se entregará a él cuando quiera y donde quiera, siendo exclusivamente para él.

 

Lea, con el paso de los días, se da cuenta de que para ella no es tan fácil dejar a un lado los sentimientos, y aunque él más frío no puede ser, no evita que cada vez se sienta más atraída por el hombre que no llega a conocer pero Lea no es una chica común o parecida a ninguna con las que ha tratado Darrell, y poco a poco él se sentirá diferente al estar con ella, no sabe qué es ese “algo”, no logra descifrar ni entender debido a la enfermedad que padece: Alexitimia.

Llega un día en el que Lea, se da cuenta que siente mucho mas de lo que estaba dispuesta a admitir y el hecho de estar con alguien que solo “la utiliza”, le ha ce sentirse como su “puta” y llega a la conclusión que la única manera de volver a ser quien era o al menos intentarlo es irse de su casa y recuperar su vida y su libertad emocional y personal.

 

¿Tendrá algo que decir el Sr. Baker sobre esta decisión?

¿La dejará marchar sin mas tal y como estipulaba el contrato?

¿Habrá una cura para la Alexitimia?

La petición del Sr. Baker

 

En esta segunda parte de la historia, descubriremos que sí existe cura para la enfermedad que Darrell padece pero solo en su caso, la cura tiene nombre y apellidos: Lea Swan.

 

Cuando Lea se va de su casa, Darrell se siente confundido ya que no es capaz de gestionar lo que le pasa.

Cuando se da cuenta de que lo que le pasa es que está empezando a “sentir”, y que lo que le ocurre es que “necesita y quiere a Lea, empieza a luchar por recuperarla y  consigue que Lea vuelva a su lado pero sin contrato de por medio.

 

Pero no solo la ignorancia de estos nuevos sentimientos serán un problema para ellos, Lea descubre algo para lo que no sabe si Darrell está preparado para gestionar y puede que le quede grande o que incluso retroceda en su avance en la gestión de sus sentimientos, además, un problema en la empresa de Darrell hará que éste, tenga que enfrentarse a un dilema interno respecto a su relación con Lea.

 

Por todo esto y mas, su camino a la felicidad no será un camino de rosas precisamente.

 

¿Estarán a la altura de las circunstancias?

¿Conseguirán superar los obstáculos que le supone la vida para estar juntos?

 

No puedes quedarte sin conocer el desenlace de esta tórrida e intensa historia de amor.

La petición del Sr. Baker

 

En esta segunda parte de la historia, descubriremos que sí existe cura para la enfermedad que Darrell padece pero solo en su caso, la cura tiene nombre y apellidos: Lea Swan.

 

Cuando Lea se va de su casa, Darrell se siente confundido ya que no es capaz de gestionar lo que le pasa.

Cuando se da cuenta de que lo que le pasa es que está empezando a “sentir”, y que lo que le ocurre es que “necesita y quiere a Lea, empieza a luchar por recuperarla y  consigue que Lea vuelva a su lado pero sin contrato de por medio.

 

Pero no solo la ignorancia de estos nuevos sentimientos serán un problema para ellos, Lea descubre algo para lo que no sabe si Darrell está preparado para gestionar y puede que le quede grande o que incluso retroceda en su avance en la gestión de sus sentimientos, además, un problema en la empresa de Darrell hará que éste, tenga que enfrentarse a un dilema interno respecto a su relación con Lea.

 

Por todo esto y mas, su camino a la felicidad no será un camino de rosas precisamente.

 

¿Estarán a la altura de las circunstancias?

¿Conseguirán superar los obstáculos que le supone la vida para estar juntos?

 

No puedes quedarte sin conocer el desenlace de esta tórrida e intensa historia de amor.

¡¡¡¡¡No os arrepentiréis!!!!!

 

Nota: Tal y como comentaba al inicio de la reseña comentaros el motivo que impulso a Andrea Adrich a escribir esta historia.

Le vino la inspiración cuando se empezó a hacer eco de las noticias en que por la crisis muchos jóvenes se vieron en la necesidad de “prostituirse” a cambio de poder terminar sus estudios universitarios, ya fuese a cambio de alojamientos, o dinero para la compra de libros y matriculas.

 Cuando lo leí, me recordó la noticia y en efecto hubo un tiempo en el que se comentaba mucho. Supongo que siempre ha pasado y seguirá pasando pero no por ello deja de ser bastante triste que por la necesidad que sea haya gente que se vea en esa tesitura.

 

 

Sandra.

UN OCÉANO ENTRE LOS DOS

Publicado: 24.05.17

Beatriz Ibáñez cursa el Doctorado en Historia de España del siglo XVIII en Las Bahamas. En una de sus travesías con su tutor se ven sorprendidos por una extraña tormenta. Beatriz logra sobrevivir y llega a una isla. Allí, encuentra a un grupo de hombres dirigido por Duncan, a los que pide ayuda. Tras pensar que son traficantes intenta huir siendo finalmente apresada. Su sorpresa es mayúscula al ser consciente de que ha viajado al pasado y de que es prisionera de los piratas ingleses, enemigos del Imperio español. Tras ser rescatada por los franceses, aliados del Imperio, Bastian la acoge en su barco, el cual no solo transporta telas y manufacturas, sino también esclavos. Mientras Beatriz los ayuda e intenta buscar una tormenta para regresar a su época, Bastian se enamora de ella. Esta plácida calma se ve turbada cuando los piratas ingleses, los mismos que la apresaron en la isla, la hacen de nuevo su cautiva. 
Vive una romántica historia y descubre un secreto que te transportará hasta el siglo XVIII, donde la lucha por la conquista de Las Bahamas será el detonante de un amor que perdurará más allá de los tiempos.

​

Ya lo he dicho otra veces, pero es que no me canso de repetirlo y es que personalmente no hay nada mejor que cuando lees una novela no solo te atrape la historia en sí, si no que aprendas con ella.

 

Un océano entre los dos, a parte de una historia romántica, es histórica. Dentro de la ficción, te lleva a una época en la que nuestros antepasados luchaban y unían fuerzas entre ellos, haciendo acopio de unos derechos y valores que hoy día solo son un mal sueño, al menos en la teoría pues en ciertas partes del mundo es como si siguieran en el S.XVIII, que es la época en la que se basa Mariah Evans para deleitarnos con esta obra.

 

Los protagonistas de esta historia son Beatriz, estudiante de historia del S.XXI, Bastian, Capitán de navíos francés y Duncan, pirata inglés, ambos del S.XVIII.

 

Beatriz está en Bahamas cursando un doctorado en historia junto a su mentor, el cual, le propone ir a una isla cercana a entrevistarse con un gran historiador amigo suyo y así pueda mejorar su tesis, pero a la vuelta de esa visita se ven sorprendidos por una tormenta.

Beatriz consigue llegar a tierra quedando exhausta, por lo que cuando despierta, su única preocupación es encontrar ayuda.

Cuando lleva apenas unos metros andados, a lo lejos, visualiza a varios hombres a los que llama con premura pero según la ven y se  van acercando, ella ve algo raro y es que no se acercan amistosamente y las ropas que llevan distan mucho de ser “normales”. Beatriz echa a correr en dirección contraria intentando huir, pero es alcanzada por ellos y apresada… No entiende nada solo que esos hombres no parecen “normales” y un rato después y sin salir de su asombro se da cuenta de que, la que no es “normal” es ella.

En la tormenta ha retrocedido en el tiempo y se encuentra en el S.XVIII y los hombres que la retienen no son otros que piratas ingleses, enemigos del imperio español en esa época.

 

Gracias a los conocimientos que tiene por su carrera, empieza a ponerse al día de lo que está aconteciendo y llega a la conclusión de que tiene que huir y encontrar a españoles o en su defecto a sus aliados franceses, que puedan ayudarla.

 

En un momento dado Beatriz logra escapar y es ayudada por Bastian, capitán francés que se encuentra en la zona por negocios del imperio francés y es llevada al navío de éste como invitada especial.

Mientras, Beatriz es consciente de que tiene que conseguir llegar a otra tormenta e intentar volver a su época, su relación con el Capitán va en crescendo, y cuando más confianza está cogiendo, Beatriz es secuestrada otra vez por los piratas en un ataque de éstos al barco francés.

 

Duncan el capitán del navío pirata inglés, la hace rehén de nuevo, encerrándola en su propio camarote para que no pueda escapar, pero después de un rato, compartiendo espacio, no está muy seguro de que haya sido buena idea dejarla allí. Beatriz no es una “dama” española común, es contestona e impertinente como ninguna mujer que Duncan haya conocido en su vida, y le llega a sacar tanto de sus casillas que en una ocasión, se ve en la obligación hasta de atarla al mástil con la boca tapada para que deje de hablar, jajaja…

 

Beatriz pasa varios días junto a los piratas, pensando en todo momento en escapar y conseguir llegar a una tormenta.

Con los días, su acercamiento con el pirata es más intenso pero sabe que ese no es su mundo y que tiene que volver al S.XXI como sea…

A todo esto, Bastian por su parte no puede olvidar a la española, y está planeando su rescate……… y lo consigue. Beatriz vuelve a reunirse con él.

 

Después de estar con ambos hombres, de un barco a otro…

¿Conseguirá encontrar una tormenta que le devuelva a su época?

¿Querrá quedarse en el S.XVIII o volver al S.XXI?

¿De quedarse, querría al “apuesto” capitán francés o al “malvado” pirata inglés?

​

​

Una novela que te transporta a una época llena de aventuras que no te dejará indiferente, una vez mas Mariah, ha hecho un trabajo de estudio increíble y con toda la información histórica, consigue que te sientas una protagonista mas en un mundo que carece de mucho de lo que tenemos ahora, pero que sinceramente si fuera yo, no sé si querría volver una vez allí, jeje

 

Sandra.

​

​

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page