EN TIEMPOS DE GUERRA
- Mariah Evans
- 16 nov 2016
- 3 Min. de lectura

1946, Chicago, tras el fin de la Segunda Guerra Mundial. Matthew Perlman, un joven de 28 años, emprende un viaje en tren por un motivo que solo él sabe y que puede cambiar su vida para siempre. Allí conocerá a la señora Watts, la que será su acompañante de viaje aquella noche. Matthew le narrará durante el trayecto la historia de su vida empezando en cuando era pequeño y vivía en un tranquilo barrio de Chicago, sus juegos, sus ilusiones y su primer amor: su vecina Emma y cómo, con el paso de los años, acabó enrolado en el ejército para luchar en esa fatídica guerra. Narrará sus experiencias personales y cómo afrontó, sobreviviendo, una guerra que truncó una hermosa historia de amor. Un viaje fascinante por la vida de Matt y Emma en una época tal convulsa como la Segunda Guerra Mundial. ¿Conseguirá el amor sobrevivir a esta guerra?
Si hay algo que me encanta cuando comienzo a leer un libro, es que además de que me enganche la historia en sí, es que parte de ella, esté basada en hechos reales que desconocía.
De esta manera, no solo disfruto esperando a ver que sucede con los personajes, si no, que aprendo sobre algo que debería saber y que si está bien narrado, no olvidaré jamás.
Esta novela es un claro ejemplo de ello.
Mariah Evans, nos cuenta la historia de Matt y Emma, amigos y vecinos desde la infancia, los cuales se separan cuando terminan el instituto, al tomar caminos diferentes.
El destino hará que vuelvan a encontrarse en varios momentos de sus vidas, tomarán decisiones que complicarán la relación entre ambos, y a todo ello, se le suma el comienzo de una guerra en la que no pueden evitar verse involucrados.
Los personajes secundarios, hacen a esta novela mas intensa y bonita si cabe, ya que todos ellos juegan un papel importante en las vidas de los protagonistas.
Uno de ellos, la Sra. Watts, dará un toque de humor, dejándote una sonrisa en la cara en mas de una ocasión. Para mi, un personaje entrañable y necesario.
Un obra predecible e impredecible a la vez, ya que el hecho de narrar una historia en época de guerra, obviamente no todo puede ser bonito y de color de rosa, lo cuál, lo hace predecible. No obstante, aunque vas intuyendo lo que puede llegar a pasar, no lo sabrás hasta que la autora quiera que lo sepas, dejándote con el alma en vilo hasta el final y eso es lo que hace que no quieras dejar de leer un solo momento.
No podrás evitar soltar alguna lágrima, ya no sólo por la historia de los protagonistas, si no por toda ella en general.
Te toca el corazón de una manera extraordinaria, haciéndote pasar por muchos estados de ánimo, de la alegría a la rabia, de las risas a la impotencia, del desconcierto a la pasión, será como una montaña rusa de la que no querrás bajar, aún cuando llegues a la última página.
No dejes pasar esta novela y léela en cuanto puedas, una vez lo hagas, la querrás en tu biblioteca para siempre.
Un ultimo apunte:
Si habéis visto la película "Pearl Harbour", hará que os podáis situar mejor en aquella época.
Incluso, escenas de la novela, os recordará a algunas secuencias de la película, por lo que las visualizareis mejor cuando lo estéis leyendo.


Si eres un amante de la Historia, tanto si te gustó la película como si no, debes leer esta novela, ya que aunque hay partes, que obviamente por los hechos reales coinciden, el libro te llevará a conocer muchas mas situaciones y consecuencias en la personas que vivieron la Segunda Guerra mundial.
Animaros, no os arrepentiréis!!
Sandra.
Comments