top of page

LAS HIJAS DE BANU

  • Elena Fuentes
  • 17 may 2017
  • 3 Min. de lectura

Cuando comencé a leer esta novela no podía creerme lo que veía.

Esta historia está ambientada en el S.XXII, y aunque todo lo describen mucho más avanzado (obviamente), lo que es el ser humano es exactamente igual, y la sensación de que, lo que estás leyendo es “utópico” o yo diría más bien “distópico” al menos es lo que me gustaría, se pueda convertir en una realidad en nuestra actualidad, creedme pero no es para nada tranquilizante.

No cabía en si de asombro y eso me hizo adentrarme en la historia sin dejar que nada me distrajese, jeje

Cuenta la historia de Sara, una adolescente del S. XXII que vive en un mundo informatizado, en el que no hay contaminación, todo es armonía y facilidades para la convivencia, pero lo más alucinante es lo que no hay: ¡HOMBRES! Ni siquiera saben lo que es.

Viven en una comunidad compuesta por parejas de dos hembras adultas, cada cual madre de otra hembra, y así forman núcleos familiares.

Sara no sabe lo que son los hombres hasta que encuentra entre las pertenencias de su madre biológica algo que tampoco reconoce ni para lo que sirve: Un libro de papel: Romeo y Julieta de William Shakespeare.

Debido a este descubrimiento y en la mas absoluta confidencia su madre le cuenta los que pocas en su época saben: La era antes de Banu.

De aquí, la historia retrocede 100 años (aprox), cuando todavía el mundo era mas parecido a lo que ahora conocemos y nos cuenta como han llegado a vivir en esa realidad que parece mas virtual que real.

Banu, una chica iraní, huye de la guerra que está afincada en su zona del mundo hacia Occidente buscando una oportunidad de tener una vida mejor.

Pero no lo consigue, en su viaje, debido a la guerra la humanidad está desapareciendo y en su camino se encuentra con Mika, la cual se dirige a un búnker del que ha oído hablar ubicado en Canadá, en el cual han estado gestando entre noruegos y canadienses, una solución a lo que preveían como el final de la humanidad.

En ese búnker, está la solución al exterminio de todo humano del planeta y hacia allí emprenden camino juntas.

En la época de Sara, conocida como “La era Banu”, no saben ni conocen nada anterior, para ellas lo primero que existió fue Banu y así quieren que continúe “Las Custus Purus”.

"Las Custus Purus", son lo que viene siendo el consejo Real o Político de la persona que gobierna, que no es otra que una descendiente de Banu.

Sara, con la ayuda de una amiga suya, en una de sus excursiones, se adentran donde se conoce como la zona prohibida por la radiación, pero no es radiación lo que ahí habita, si no aquello de lo que hasta hacia poco Sara no sabía ni lo que significaba: “Hombres”.

A partir de ese momento Sara conocerá toda la historia de sus antepasados, antes de La era Banu, y la posterior Era Banu, descubriendo que absolutamente todos viven en una mentira o al menos no con toda la verdad de la que entraña la historia de la humanidad.

¿Estará Sara preparada para conocer la historia de sus antepasados?

¿Estará el mundo preparado para conocer la realidad de la humanidad?

¿Podrán llegar a ser lo que eran antes de La era Banu?

¿Hizo bien Banu extinguiendo a los “hombres” de la sociedad?

Cada uno puede verlo de una manera, lo que está claro es que después de esto, mi humilde opinión es que los humanos no aprendemos de los errores y si desaparecemos de la faz de La Tierrra, solo nosotros somos responsables de ello. Muchas veces hasta lo merecemos por ignorantes!

Pero esta es mi opinión….

¿Cuál es la tuya?

Léelo y me la cuentas o bueno, cuéntanoslo a Elena Fuentes y a mí, ella es la creadora de esta increíble historia que no te dejará indiferente.

Sandra.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page