top of page

EL CONJURO

  • Mariah Evans
  • 24 nov 2016
  • 4 Min. de lectura

Siglo XXI Anaís, británica y lectora empedernida de novela romántica, acaba de dejar su relación con Jacob por una infidelidad de este. Para animarla, su amiga Jane la lleva una noche de fiesta. Ya con unas copas de más, acaban en un tarot haciendo un conjuro de amor para Anaís, a fin de atraer a su alma gemela. Siglo XVIII Neilan es un escocés que huye de los casacas rojas tras sobrevivir a la batalla de Inverness. En su huida cae de su caballo, agotado, y encuentra a una misteriosa mujer que le ofrece un cambio de vida. Desesperado, bebe de una mágica poción sin saber que va a despertar en el siglo XXI, en el jardín de Anaís, aturdido y confuso. El primer encuentro entre ambos será caótico. ¿Quién no saldría huyendo si se encontrase a un escocés armado con una espada? Tras los primeros malentendidos comprenden lo que ha sucedido. Neilan permanecerá 27 días en nuestra época, mientras duren los efectos del conjuro, y la convivencia con una chica del siglo XXI no será tarea fácil. Con todo, juntos emprenderán un viaje que cambiará sus vidas, dándose cuenta de que están hechos el uno para el otro y conscientes de que su tiempo juntos se agota. ¿Qué pasará una vez que la magia del conjuro se disipe? ¿Logrará el amor traspasar las barreras del tiempo?

Voy a describir esta novela solo con una palabra: MARAVILLOSA

24 horas me han bastado para leerme desde la primera a la última página de este libro, es una lectura sencilla y de fácil comprensión, en la que pasas de un capitulo a otro sin ser consciente de que en vez de leer, estas devorando palabra tras palabra, ya que te sumerges en la historia deseando ser parte de ella.

Los personajes, son pocos pero mas que suficientes, te quedas con ellos desde un principio, sin dudas de quien era éste o aquel, como a veces pasa en algunas obras, que hasta que relacionas un personaje con otro o con su historia, tienes que volver atrás y releer la historia para situarte.

Anaís, es una chica típica del S.XXI, trabajadora, de clase media, que no ha tenido una vida de color de rosa, como casi todo "hijo de vecino"; Puedes verte reflejada en ella o no por su forma de ser, pero creo que todos empatizaremos con ella, solo por el tipo de vida que lleva, el cual, es habitual en la juventud de la actualidad.

Neilan, ¡Ay, Neilan!, que no daría yo por tener un highlander así a mi lado.

Éste personaje, te hace reflexionar sobre todo lo que tenemos a nuestro alrededor y no valoramos.

Te saca una sonrisa según vas viendo como se las tiene que apañar en una época en la que todo lo que hay, no existía en la suya.

Debe aprender a utilizar todo lo que para nosotros es algo normal, y a comportarse de cierta manera, para poder pasar desapercibido y no parecer un loco escapado del psiquiátrico mas cercano, jeje.

Jane, es esa amiga que toda persona necesita a su lado pero que no todos comprenden.

Personalmente, por su forma de ser, me he visto reflejada mas en ella que en Anaís, me encanta su toque de humor en circunstancias en las que habitualmente hacemos un mundo de lo que nos está pasando, y que visto desde fuera o una vez pasado, no era para tanto.

Es un soplo de aire fresco y un gran apoyo para la protagonista.

Pluto, jajajaja, solo con pensar en él, me tengo que reir.... todos aquellos que no hayan tenido mascota, desearán tenerla después de conocerle.

Y a todos aquellos que piensen que los animales no tienen sentimientos o no son inteligentes, decirles que todavía no sé como seguimos siendo la raza dominante del planeta.

Me encanta que un animal sea uno de los protagonistas principales de la historia.

Rosilyn es un personaje que gana, en todos los sentidos, según avanza la novela.

Todos dan un toque en la historia, Anaís de ternura, Neilan de sentido común, Jane de humor, Pluto de inteligencia, y el de Rosilyn lo describiría como un toque "maternal".

Así son los protagonistas en quienes se ha inspirado la escritora:

Como ya he dicho en otras ocasiones, no hay nada como leer una novela de ficción y que tenga su parte de historia real, en la que aprendemos mas sobre nuestros antepasados y las costumbres que tenían.

Según vas leyendo, esta obra te hace reflexionar sobre los sentimientos y pensamientos que a veces olvidamos porque nos hace la vida mas fácil, o eso es lo que creemos, pero que al hacerlo, nos perdemos lo que realmente es importante y no le damos la importancia que realmente deberíamos darle.

Está claro que el destino de cada uno, se va forjando según las decisiones que tomamos en la vida, pero estoy convencida, de que si algo está por ocurrir, hagamos lo que hagamos, o decidamos lo que decidamos, pasará y no podremos hacer nada al respecto.

Esta novela, ha hecho que dicha idea volviese a tenerla presente en mi cabeza.

Para todos aquellos que creemos en el amor y el destino de cada uno, es indispensable que leamos esta novela, y una vez mas, Mariah, nos hará estar con el alma en vilo hasta el final, pensando en que pasará con cada uno de los personajes.

¿Triunfará el amor?

¿Es posible que triunfe, habiendo comenzado en circunstancias tan surrealistas?

¿Realmente querría alguno de los dos, vivir en un mundo que no le corresponde?

Deberéis leerlo para salir de dudas.

Os dejo el Trailer-book.

Que lo disfruteis.

Sandra.


תגובות


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page