TRILOGÍA SR. BAKER
- Andrea Adrich
- 17 may 2017
- 5 Min. de lectura

Antes de comentar nada de esta trilogía, debo hacer un pequeño inciso, para que nadie que lea ésto y se anime a leerla después, se sienta defraudado o engañado con mi reseña.
Cuando descubrí esta serie y comencé a leer, los primeros capítulos me recordaban continuamente a otra trilogía muy conocida:
“Hombre joven, millonario, con problemas psicológicos, hace una proposición a chica guapa más joven, con problemas económicos y poca experiencia en el amor”.
Pues bien, llegó un momento en que pensé:
"Continuaré leyendo aunque solo sea, por ver si en efecto una es un calco de la otra".
¡¡Y fue lo mejor que pude hacer!!
No es mi intención menospreciar la obra de nadie ni mucho menos, me han gustado las dos, pero he decir que ésta de Andrea Adrich me ha sorprendió hasta el punto de que bajo mi punto de vista es mejor que la otra.
Personajes mucho más complejos e interesantes, sobre todo el femenino cuya forma de ser se asemeja mas a chica de clase media, independiente que lucha por su futuro.
Y el personaje de él para mí, mas creíble y mas interesante al internarse en la explicación de un problema psicológico poco común del que yo personalmente, no había oído hablar en la vida. La trama es mucho más abierta y activa, los personajes crean una unión entre ellos, si muchos vaivenes, se centran mas en las situaciones que tienen que vivir que en "me quieres, no me quieres" cual margarita del campo jejeje.
Y poco más voy a decir respecto a similitudes entre las historias, no olvidemos que en “romántica”, las semejanzas no se pueden evitar, pero si una escritora es buena siempre hará que su historia destaque por encima de otras o consiga hacerla diferente, al fin y al cabo y está trilogía consigue, diferenciarse de la otra según avanza sin ninguna duda, empezando por el motivo que llevó a la escritora a llevarla a cabo, el cual explicaré al final de mi reseña.
La proposición del Sr. Baker
La primera parte de esta trilogía, da a conocer a los protagonistas principales: Darrel Baker, joven millonario con una extraña enfermedad psicológica, la cual le hace que NO pueda sentir ni padecer (tristeza, alegría o cariño) algo por alguien, mucho menos empatizar con nadie. Ésto es lo que le lleva a hacer una serie de proposiciones mediante un contrato no vinculante, a las mujeres con las que quiere mantener una relación intima.
Dicho contrato no tiene validez legal pero que deja estipulado que entre él y la elegida no habrá mas que una mera transacción comercial, por llamarla de alguna manera.
Hasta que conoce a Lea Swan.
Su relación comienza exactamente igual que con las demás.
Ella se ve en serios problemas económicos y él al enterarse le hace un oferta que aunque puede rechazar, acepta aun sabiendo que hay mucho mas en juego que una simple relación comercial.
El trato consiste en lo siguiente:
A cambio de hospedarse en su casa, de ahorrarse gastos de alquiler y demás tendrá pagados los estudios y todo lo que necesite mientras dure el contrato, Lea se entregará a él cuando quiera y donde quiera, siendo exclusivamente para él.
Lea, con el paso de los días, se da cuenta de que para ella no es tan fácil dejar a un lado los sentimientos, y aunque él más frío no puede ser, no evita que cada vez se sienta más atraída por el hombre que no llega a conocer, pero Lea no es una chica común o parecida a ninguna con las que ha tratado Darrell, y poco a poco él se sentirá diferente al estar con ella, no sabe qué es ese “algo”, no logra descifrar ni entender debido a la enfermedad que padece: Alexitimia.
Llega un día en el que Lea, se da cuenta que siente mucho mas de lo que estaba dispuesta a admitir y el hecho de estar con alguien que solo “la utiliza”, le hace sentirse como su “puta” y llega a la conclusión que la única manera de volver a ser quien era o al menos intentarlo es irse de su casa y recuperar su vida y su libertad emocional y personal.
¿Tendrá algo que decir el Sr. Baker sobre esta decisión?
¿La dejará marchar sin mas, tal y como estipulaba el contrato?
¿Habrá una cura para la Alexitimia?

La petición del Sr. Baker
En esta segunda parte de la historia, descubriremos que sí existe cura para la enfermedad que Darrell padece pero en su caso la cura tiene nombre y apellidos: Lea Swan.
Cuando Lea se va de su casa, Darrell se siente confundido ya que no es capaz de gestionar lo que le pasa.
Cuando se da cuenta, resulta que es que está empezando a “sentir”, y que lo que le ocurre es que “necesita y quiere a Lea"
Empieza a luchar por recuperara y consigue que Lea vuelva a su lado pero sin contrato de por medio.
Pero no solo la ignorancia de estos nuevos sentimientos serán un problema para ellos, Lea descubre algo para lo que no sabe si Darrell está preparado para gestionar y puede que le quede grande o que incluso retroceda en su avance en la gestión de sus sentimientos, ni siquiera sabe si ella está preparada para lo que se avecina. Además, un problema en la empresa de Darrell hará que éste, tenga que enfrentarse a un dilema interno respecto a su relación con Lea.
Por todo esto y mas, su camino a la felicidad no será un camino de rosas precisamente.
¿Estarán a la altura de las circunstancias?
¿Conseguirán superar los obstáculos que le supone la vida para estar juntos?
No puedes quedarte sin conocer el desenlace de esta tórrida e intensa historia de amor.

La decisión del Sr. Baker
Lea y Darrell consiguen superar los obstáculos acaecidos en la “la petición del Sr. Baker”, tienen un tiempo de tranquilidad en el que no existe nada mas que ellos y disfrutan al máximo del tiempo que pueden estar juntos sobre todo cuando piensan en todo lo ocurrido anteriormente y saben que la felicidad es efímera.
No obstante las consecuencias de los problemas de Darrell con su empresa no han terminado, y cierto personaje reaparece para hacer realidad los miedos más grandes de Darrell: que pueda perder a Lea.
Lea desaparece después de una discusión y como al ser adulta debe esperar 48 horas para denunciar su desaparición, Darrell desesperado, acude a una amistad dentro de la policía para que le ayude, pues sabe que aun por mucho que discutan, Lea no se iría así como así durante tanto tiempo.
En efecto, Lea está secuestrada y obviamente el secuestrador no quiere que Darrell involucre a la policía, y no lo hace, pero si su amigo Michael, el cual le acompaña a donde se ha citado con el secuestrador , ya que no tiene por seguro que ese delincuente, cumpla con lo negociado.
En medio de la confusión por recuperar a Lea, suena un disparo y acto seguido aparece la policía abatiendo al secuestrador.
A partir de aquí, tendrás que leer toda la trilogía si quieres saber que ocurre después de la incursión de la policía….

Nota: Tal y como comentaba al inicio de la reseña comentaros el motivo que impulso a Andrea Adrich a escribir esta historia.
Le vino la inspiración cuando se empezó a hacer eco de las noticias en que por la crisis muchos jóvenes se vieron en la necesidad de “prostituirse” a cambio de poder terminar sus estudios universitarios, ya fuese a cambio de alojamientos, o dinero para la compra de libros y matriculas.
Cuando lo leí, me recordó la noticia y en efecto hubo un tiempo en el que se comentaba mucho. Supongo que siempre ha pasado y seguirá pasando pero no por ello deja de ser bastante triste que por la necesidad que sea, haya gente que se vea en esa tesitura.
¡¡¡¡¡No os arrepentiréis, leedlo ya!!!!!
Sandra.
Comments